El egresado de Ingeniería Mecatrónica cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional. El egresado de Ingeniería Mecatrónica se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no sólo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.


La carrera de ingeniería en Mecatrónica forma ingenieros competentes con un amplio conocimiento teórico-práctico, con valores críticos, humanistas, líderes y emprendedores; con alta responsabilidad social y ambiental, que sean capaces de integrar y desarrollar componentes mecánicos, electrónicos, así como identificar, seleccionar y aplicar tecnologías con la finalidad de satisfacer necesidades tecnológicas en el sector industrial en las áreas de Mecatrónica.

Ser un referente nacional e internacional por la formación de ingenieros competentes, con un programa educativo reconocido por su calidad académica y por su vinculación a organismos nacionales e internacionales para la realización de proyectos de desarrollo e innovación tecnológica que den respuesta a la demanda del sector productivo en el área de mecatrónica y robótica.


Competencias

Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de las física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.

  • Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional, herramientas de pensamiento crítico, holístico y creativo, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su auto realización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.
  • Comunicar información básica sobre sí mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en forma productiva y receptiva en el idioma francés de acuerdo con el nivel A1, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
  • Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo con el nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
  • Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo con el nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
  • Supervisar sistemas automatizados utilizando tecnología adecuada, de acuerdo con normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mantener el correcto funcionamiento en el proceso productivo.
  • Desarrollar soluciones de automatización de procesos productivos o servicios mediante la incorporación sinérgica de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos y control de acuerdo con normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mejorar y mantener los procesos productivos.
  • Diseñar sistemas mecatrónicos con base en los requerimientos del proceso y la detección de áreas de oportunidad mediante metodologías, herramientas de diseño, control, simulación y manufactura para brindar soluciones tecnológicas innovadoras a las necesidades de los procesos productivos y servicios.

El aspirante a la Universidad y al programa educativo en Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica se caracterizará idealmente por poseer Habilidades y capacidades transversales como:

  • Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
  • Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
  • Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
  • Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
  • Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
  • Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
  • Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
  • Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.

Al término de su carrera el Ingeniero en Mecatrónica Área Automatización será capaz de:

  • Diseñar sistemas eléctricos, mecánicos, electrónicos a través de proyectos
  • integradores, para automatizar y controlar procesos productivos.
  • Diversificar las tecnologías de Automatización a implementar.
  • Liderar proyectos integrados de sistemas eléctricos, mecánicos y electrónicos para su eficaz implementación y puesta en marcha en la automatización y control de sistemas.
  • Administrar recursos humanos, materiales y energéticos a partir del diseño y
  • requerimientos de un sistema a automatizar y/o controlar, a través de la metodología de administración de proyectos.

El egresado de Ingeniería Mecatrónica podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas a procesos productivos industriales.
  • Empresas concesionarias de equipos automáticos y máquinas autómatas y de venta de partes.
  • Empresa propia de diseño, desarrollo y mantenimiento en sistemas industriales mecatrónicos en automatización y control.
  • Los egresados resuelven problemas de ingeniera aplicando conocimientos técnicos y de administración de proyectos en el ámbito mecánico, electrónico y de sistemas de control con responsabilidad ética, ambiental y haciendo uso de la normativa vigente.
  • Los egresados participan proactivamente en proyectos de ingeniería en equipos multidisciplinarios, con un amplio sentido de comunicación en español e inglés, a través del diseño de sistemas electrónicos, mecánicos y de sistemas de control.
  • Los egresados administran recursos disponibles para la elaboración de proyectos, con la finalidad de cumplir con calidad los objetivos del mismo.
  • Los egresados realizan proyectos de capacitación y consultoría de Ingeniería de manera independiente en el sector público o privado.
  • El egresado será capaz de actualizarse continuamente en áreas a fines a la Ingeniería con la finalidad de adaptarse a los cambios que el campo laboral exige.

Conoce Nuestro Modelo Educativo

Inicia tu Proceso de Admisión

Costo Admisión

$415.00 + $400.00

Examen Admisión

Fecha por Definir

El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el” significa “el” o “ella”.

Un comentario

  1. Necesito informes de cuando es la convocatoria para ver si puedo hacer el examen de admisión me podrían dar informes porfavor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad