
Ing. en Sistemas Automotrices

El egresado(a) en la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Automotrices cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional. El egresado(a) en la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Automotrices se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de el/la Ingeniero en Sistemas Automotrices. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.
Formar profesionales con altos niveles de conocimiento en ingeniería automotriz, enfocándose en la investigación, innovación y el uso de tecnologías de vanguardia, para diseñar y desarrollar sistemas automotrices que promuevan la sostenibilidad, la eficiencia energética y el progreso constante en la industria automotriz.
Consolidarnos como un programa educativo, que prepare a los futuros ingenieros en sistemas automotrices con una sólida formación teórica y práctica, impulsando su capacidad para enfrentar los desafíos tecnológicos, económicos y ambientales que presenta la industria automotriz moderna.
Competencias
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que el/la Ingeniero debe desarrollar en su área profesional, adaptándose a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales relacionadas a su formación para el logro de objetivos.
- Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de las física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
- Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo con el nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal
- Desarrollar proyectos de procesos y productos innovadores automotrices, mediante metodologías, herramientas y técnicas de manufactura; control del proceso; nuevas tendencias tecnológicas de materiales y fuentes de energía; estrategias de administración y comercialización; estudios de rastreabilidad y trazabilidad del proceso y la normatividad aplicable, para contribuir a la innovación de los sistemas automotrices asegurando la calidad de los productos y la plena satisfacción del cliente, a fin de fortalecer el liderazgo global de la organización
- Valorar procesos de producción automotriz considerando los indicadores de control y normas de calidad vigentes, para incrementar la productividad y competitividad.
- Innovar insertos, componentes y sistemas automotrices a través del reconocimiento de tecnologías existentes y nuevas, materiales e insumos energéticos y de funcionalidad tecnológica, administración de proyectos sustentables, mejora continua y rentabilidad.
- Plantear procesos de manufactura, ensamble y subensamble automotriz basado en detección de áreas de oportunidad y análisis del proceso productivo, con pruebas al producto terminado, software especializado, métodos de manufactura esbelta, Core Tools, estándares de seguridad y calidad, así como la normatividad aplicable, buscando optimizar los recursos e incrementar la productividad.
Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional, herramientas de pensamiento crítico, holístico y creativo, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su auto realización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.
Plan de Estudios
El/la aspirante a la Universidad y al programa educativo en Ingeniería en Sistemas Automotrices se caracterizará idealmente por poseer:
Habilidades y capacidades transversales:
- Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
- Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
- Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
- Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
- Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
- Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
- Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
- Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.
La carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices proporciona las habilidades necesarias para desempeñarse con éxito en el ámbito laboral a nivel local, regional y nacional, permitiéndole a los profesionales: Desarrollar e implementar proyectos innovadores en procesos y productos automotrices, utilizando metodologías, herramientas y técnicas de manufactura; control de procesos; tecnologías emergentes en materiales y fuentes de energía; estrategias de gestión; estudios sobre rastreabilidad y trazabilidad de procesos, así como el cumplimiento de las normativas pertinentes. Esto contribuye a la innovación de los sistemas automotrices, garantizando la calidad de los productos y la completa satisfacción del cliente, con el fin de fortalecer el liderazgo global de la empresa.
El/la Ingeniero en Sistemas Automotrices podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
- Ingeniero(a) de diseño de procesos de manufactura y ensamble automotriz.
- Ingeniero(a) en innovación de procesos y productos automotrices.
- Evaluador de indicadores de los sistemas automotrices para control del proceso.
- Supervisor(a) en líneas de ensambles de empresas armadoras de vehículos.
- Supervisores(as) en el control de calidad de componentes automotrices.
- Planeación y manejo de presupuestos.
- Pruebas dinámicas a productos terminados.
- Proveedores de servicio profesional
- Supervisor(a) en metrología y medición de piezas y componentes automotrices
- Supervisor(a) de Logística de materiales
- Coordinador(a) de equipo de trabajo
- Coordinador(a) en Mantenimiento automotriz
Datos de Contacto
-
Teléfono: 01 (764) 7645265
-
Correo: mecatronica@utxicotepec.edu.mx
Continuidad de Estudios
Acreditaciones

Conoce Nuestro Modelo Educativo

Inicia tu Proceso de Admisión