El egresado de Licenciatura en Ingeniería en Mantenimiento Industrial cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.


Formar profesionistas en Mantenimiento Industrial, con sentido de responsabilidad e innovación, capaces de analizar, planear, programar y ejecutar proyectos de mantenimiento que contribuyan al desarrollo económico y social del estado y del país a través de programa educativo pertinente a las necesidades del sector productivo.


  • Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  • Comunicar información básica sobre sí mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en forma productiva y receptiva en el idioma francés de acuerdo al nivel A1, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
  • Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
  • Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional, herramientas de pensamiento crítico, holístico y creativo, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su auto realización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.

Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:

  • Habilidades de pensamiento crítico y analítico.
  • Habilidades de pensamiento lógico y matemático.
  • Capacidad para relacionarse interpersonalmente.
  • Habilidades de gestión del tiempo.
  • Creatividad e innovación para la mejora continua.
  • Conocimiento e interacción con el mundo físico.
  • Capacidad para trabajar bajo presión.
  • Habilidades de liderazgo y compromiso.
  • Capacidad de manejo de equipo de cómputo y herramientas digitales.
  • Habilidad para el manejo básico de herramientas manuales.

Habilidades y capacidades transversales:

  • Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
  • Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
  • Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
  • Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
  • Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
  • Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
  • Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
  • Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, país y el mundo.
  • OE1: El egresado contribuye a la mejora continua de los sistemas de producción a través del diseño, la gestión del mantenimiento y el desarrollo de proyectos de ingeniería respetando la legislación vigente.
  • OE2: El egresado mantiene una constante actualización en sus competencias profesionales a través de la formación continua para responder a las exigencias del entorno.
  • OE3: El egresado desempeña actividades con profesionalismo a nivel global, empleando comunicación asertiva con grupos multidisciplinarios y multiculturales.
  • OE4: El egresado coadyuva a la creación de empresas que contribuyan a la solución de necesidades y generación de fuentes de empleo en la región.
  • OE5: El egresado emplea habilidades lingüísticas que le permita comunicarse en un segundo idioma, adaptándose a las necesidades del entorno profesional.

Conoce Nuestro Modelo Educativo

Inicia tu Proceso de Admisión

Costo Admisión

$415.00 + $400.00

Examen Admisión

Fecha por Definir

El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el” significa “el” o “ella”.

Accesibilidad