El Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial se encarga de promover y apoyar a las y los estudiantes, emprendedores/ras y grupos de interés a realizar sus proyectos a través de cursos, talleres, pláticas, metodologías y herramientas, que contribuyan a la creatividad e innovación de ideas de negocios e impacten de manera significativa dentro de su formación profesional o del entorno, brindándoles el acompañamiento correspondiente en beneficio del desarrollo económico y social de la región.

Misión

Implementar un Programa Institucional de Emprendimiento que permita a las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez fomentar una cultura emprendedora generando ideas de negocios como parte del desarrollo de proyectos que agreguen valor a la sociedad siendo competitivos en su entorno, utilizando herramientas y metodologías que fortalezcan su formación integral.

Visión

Formar y desarrollar emprendedores/ras con habilidades competitivas para la creación de ideas de negocios innovadoras y sustentables que permitan la generación de proyectos de impacto social, los cuales contribuyan al crecimiento económico de la región.

Valores

Liderazgo – Trabajo en equipo – Puntualidad – Honestidad


  • Capacitación a Coordinadores/as de Emprendimiento en temas de Coaching Transformacional, impartido por la empresa Integralis de México.
  • Participación de estudiantes en el Programa Emprendedores y Empresarios de JA México.
  • 2do. lugar en el Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento (CONIES 2022) con el proyecto “Desarrollo de concentrador de oxigeno con monitoreo de variables fisiológicas”, elaborado por los estudiantes Christian Ricardo Castelán Hernández y David Cándido Guzmán Flores del Área Académica de Mecatrónica.
  • Capacitación a Coordinadores/as de Emprendimiento para obtener la Certificación como “Mentoring Practitioner” impartido por la Red Global de Mentores.
  • Asesoramiento al Registro de la Marca “Licorito Mío” de Monserrat Iturbide González, egresada del Área Académica de Gastronomía.
  • Proyecto Harina de Malanga, finalista del Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento 2022 en la categoría Innovación de Productos y Servicios, elaborado por las alumnas Nallely Velázquez Hernández y Alma Mirian Hernández Cárcamo del Área Académica de Gastronomía.
  • Estela García Cruz del Área Académica de Mecatrónica, finalista del Programa Competencias para la Vida de JA Puebla.



Extensión y Vinculación.
Más información
El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el” significa “el” o “ella”.

Accesibilidad